viernes, 28 de agosto de 2015

Doblete de Sharbatly en el ecuador del concurso

En el ecuador de un concurso que no sabría como definir, se confirma la supremacía de Laura Renwick en el concurso de caballos jóvenes con MSH Washington volvió a subir a lo más alto del podio de nuevo acompañada del jinete español Alfonso Arango montando a Ursula d'Auge y por la estadounidense Candice King en tercer lugar.

La prueba grande del día patrocinada por Casino de Asturias y juzgada bajo un baremo dos fases, se caracterizó por los pocos caballos que accedieron a la segunda fase del recorrido. Al final se llevó la prueba uno de los jinetes favoritos del público gijonés, el saudí Abdullah Al Sharbatly montando al semental hannoveriano de 12 años Callahan paró el crono en 27,30 segundos mejorando los tiempos del británico Joseph Clayton y del canadiense, que se clasificaron en segundo y tercer lugar respectivamente.

Y finalmente se disputó la caza, que personalmente es mi prueba favorita, juzgada bajo un baremo C en el que cada derribo penaliza con cuatro segundos adicionales sobre el tiempo conseguido en el recorrido. En un recorrido limpio que invitaba al galope, me decepcionó que no fueran muchos los binomios que salieran a por la prueba, para muestra comentar que los tiempos más bajos estaban por encima de los 70 segundos. La única amazona que consiguió bajar el crono de los 70 segundos fue Laura Renwick que montando a Rembrandt Blue paró el crono en 68,95 segundos a los que hubo que sumar 4 segundos por un derribo, aún así estuvo en primer lugar hasta que el saudí Abdullah Al Sharbatly finalizó su recorrido (sin falta) deteniendo el crono en 70,14 segundos.

Al principio decía que no sabía como definir el concurso de este año, si bien me están gustando los recorridos que está diseñando Avelino Rodríguez Miravalles, los jinetes (salvo excepciones) no están saliendo a competir, lo que al final hace que no siempre se disfrute la prueba. No son las mejores cuadras, no tienen nivel los jinetes, adecuado a la "particular" situación de este año (y siempre al margen de las apuestas, tema en el que no voy a entrar) el público queremos (me incluyo) ver espectáculo.

miércoles, 26 de agosto de 2015

Laura Renwick, Abdullah Al Sharbatly y Eric Lamaze protagonistas de la primera jornada del CSIO

Dio el pistoletazo de salida el Concurso de Saltos Internacional Oficial de Gijón, concurso cuyo firmamento no está iluminado con tantas estrellas como otros años, pero que estará cargado de emociones para los aficionados que se acercarán al verde de Las Mestas durante los seis días que dura el concurso.

La coincidencia de varios concursos de similar categorías en Villach Treffen (Austria), Saint Moritz (Suiza) y Münster (Alemania), más cercanos a Aachen de donde viene de celebrarse los europeos de saltos, hace que muchos de los jinetes habituales no hayan venido y los que están no lo hasgan con sus mejores cuadras, aún así espero que haya un buen espectáculo.

La encargada de inaugurar el podio de ganadores de esta edición fue Laura Renwick que montando a MHS Washington logró el mejor tiempo de la primera prueba de caballos jóvenes. El año pasado ya logró ganar las tres pruebas del Concurso paralelo y este año parece que volverá a intentarlo. En el podio acompañaron a la británica la amazona suiza Frederique Fabre Delbos montando a Urian Des Fonteines y el español Alfonso Arango a lomos de Ursula d'Auge.

Este es el tercer año que Renwick viene a Gijón y debo reconocer que me encanta, disfruto viéndola competir y saliendo a por todas aunque derribe. Echaré de menos a Beluga, pero que seguro que Rembrandt Blue o Bintang II nos depararán buenos momentos.

A punto estuvo Renwick de ganar también la prueba pequeña, pero fue el saudí Abdullah Al Sharbatly con Quintus quien logró la primera plaza recortando algo más de segundo y medio a la británica que quedó finalmente relegada a la tercera posición por detrás del irlandés Michael Kelly. Un recorrido juzgado bajo un baremo A y con un tiempo máximo de 82 segundos, tiempo que únicamente los tres primeros clasificados lograron bajar en menos de 70 segundos.

La prueba grande del día patrocinada por Funerarias Gijonesas dividió a los participantes en cinco grupos de los que se clasificaban para el desempate los ganadores de cada grupo así como los siete mejores tiempos. Un recorrido con 13 obstáculos y 16 esfuerzos donde las mayores dificultades radicaban el el obstáculo 4 donde un toque en la tabla era derribo seguro (de hecho varios fueron los caballos que rehusaron en dicho obstáculo) y el triple en el que segundo elemento a dos trancos causó gran parte de los derribos que se produjeron.

11 fueron los binomios que finalmente pasaron al desempate, entre ellos dos españoles Santiago Nuñez y Paola Amilibia que no lograron finalizar a cero el recorrido. En un desempate donde únicamente centésimas separaban al ganador virtual de la prueba Pedro Veniss de sus contrincantes. Hubo que esperar al último de los jinetes para batir los 51,28 segundos del brasileño, siendo Eric Lamaze con Fine Lady 5 el que logró desbancar al brasileño con más de tres segundos de diferencia.